top of page
Abstract Horizon

MUSICA POP

Y SU EFECTO

EN LOS ANIMALES

Cat Feeding
Animal brown horse

En 2009, una violonchelista de la Orquesta Sinfónica Nacional, junto al psicólogo Charles Snowden de la Universidad de Wisconsin, realizaron un experimento en el que se comprobó que otras especies animales son capaces de reaccionar emocionalmente ante estímulos musicales.

​

Un tipo de reacción a la música por parte del mundo animal puede ser que la música clásica es un tipo calmante para los animales y puede tranquilizar a los perros que sufren de ataques epilépticos. La música puede también estimular y liberar endorfinas en el cerebro que ayudan en la reducción del dolor. Puede también disminuir el ritmo cardíaco y las mascotas que sufren de ansiedad por separación se distraen y calman por acción de la música y así será menos probable que destruyan la casa, coman de más y se depriman por desajustes emocionales

Hablando de la música clásica también aquí podemos ver como los elefantes reacción a esta 

 

En este video podemos presenciar como se relajan y se podría decir que bailan con la música y disfrutan este tipo de música. 

Luego de estudiar detalladamente a los monos y analizar los sonidos emitidos por estos para comunicarse, varias piezas fueron compuestas para ellos. Así se pudieron interpretar dos composiciones que en su forma  eran símiles a las que emitían los monos para alertar peligro, o los que emitían cuando se sentían seguros.

​

Aquí podemos presenciar otro video con la reacción de varios animales a la música 

​

En Animales como las ballenas podemos ver como ellas emiten un tipo de sonido similar a una canción y se lo van enseñando a otras ballenas. Las ballenas macho “cantan” para impresionar a sus parejas. Otro claro ejemplo son las aves, ya que algunas especies de estas cantan duetos para poder llamar la atención de otra ave o en otras palabras es la forma que esta especie usa para coquetear

Los animales responden a los estímulos musicales, pero de manera tan reductive -como nos muestra el experimento aquí citado- que no la entendemos como una respuesta propiamente musical. Si es cierto como ya expliqué las ballenas o ciertas especies de pájaros emiten sonidos como códigos de comunicación que nos resultan muy musicales e incluso bellos, pero aun así no se puede decir que esto es totalmente algo que utilicen como música, solo el ser humano se nos aparece como un ser musical en el sentido literal de la palabra. 

En diferentes experimentos como el que hicieron en 2009, una violonchelista de la Orquesta Sinfónica Nacional, junto al psicólogo de la Universidad de Wisconsin, realizaron un experimento en el que se comprobó que otras especies animales son capaces de reaccionar emocionalmente ante estímulos musicales. Tales como a los manos para los cuales hicieron piezas de música específicamente para ellos ya que veían que les gustaba mucho la música clásica.

En mi experimento probé 2 tipos de música rock y música clásica, decidí ponérselas a cada uno por aparte para poder poner más atención a cada reacción (lo pobre en uno de mis gatos y mi perrita).

Ambos reaccionaron de una manera calmada a la música clásica, mi perrita se quedó quieta y acostada y el gato se durmió. Esta parte la quería comprobar por algo que investigue, que dice que la música clásica es un tipo de calmante para los perros y los animales en sí y que esta música puede también estimular y liberar endorfinas en el cerebro que ayudan en la reducción del dolor. Puede también disminuir el ritmo cardíaco y las mascotas que sufren de ansiedad, lo comprobé es verdad.

Al rock, el gato se puso un poco agresivo y no me dejaba acercarme a el y mi perrita solo quería salir de la habitación después de aproximadamente un minuto de escuchar la música.

experimento

The Effect of Pop Music on Vertebrae Animals
Head researcher: Alejandra Cuervo
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by Music & Living Things LB. Proudly created with Wix.com

bottom of page